Photobucket

miércoles, 27 de junio de 2012

NI TAN CERCA NI TAN LEJOS


 “Los adolescentes piden privacidad y espacio y los padres debemos dárselos. Pero no debemos alejarnos tanto que nos impida guiarlos ni acercarnos tanto que los ahoguemos”                                                                                                                                                                                                                       Rosa Esquivel


              En la etapa de la adolescencia se desarrolla una nueva capacidad para razonar. El adolescente pone a prueba su nuevo razonamiento  con conceptos de “justicia” o “congruencia”, lo que nos provoca mucho enojo como padres ya que de pronto nos vemos cuestionados y retados por nuestros propios hijos viviéndolo como una especie de traición a todo lo que hemos hecho por ellos. Otra forma de identificar todos los cambios en la forma de pensar que está viviendo nuestro hijo es su modo de vestir, de peinarse, la música que escucha, el grupo de amigos que tiene, etc.
No debe alarmarnos el ver a nuestro guapo retoño con unos jeans rotos y deslavados que nos costaron un dineral o su hermoso cabello tijereteado y mal peinado, lo que debemos de recordar es que nuestro  hijo se encuentra en una transición y está conociendo los distintos aspectos de su personalidad, es por eso que de una semana a otra puede cambiar de gustos y hasta de amigos.
Tengamos cuidado de no exagerar nuestra reacción porque invariablemente propiciaremos una lucha de poder. Se sentirá juzgado, criticado y su reacción lógica será alejarse.
Recordemos que es una tendencia natural y saludable que los jóvenes se separen de sus padres, pidan su privacidad, su espacio  y que no nos hagan partícipes de todo lo que les sucede en el día. No necesariamente esto significa que están en malos pasos y que esconden algo. Simplemente es su forma de decirnos que está creciendo y se está convirtiendo en una persona que necesitará libertad, independencia y confianza.
Durante esta etapa es difícil identificar qué situaciones son normales  para la edad y cuales pueden ser situaciones que ponen en riesgo su desarrollo.  Algunos de los signos a los cuales DEBEMOS PONER ESPECIAL ATENCIÓN y buscar ayuda con un profesional son:
-          Si tiene un distanciamiento notable y prolongado de su círculo de amigos.
-     Si tenía buen desempeño escolar y de pronto tiene una baja considerable que incluya reportes de disciplina, faltas, etc
-          Si presenta algún tipo de trastorno de ansiedad
-          Si tiene un cambio considerable en su peso corporal.
-          Si presenta problemas para dormir, dolores de cabeza o estómago frecuentes.



Psic. Daniela Valera Cato




¿Preguntas o comentarios? ¡CONTÁCTANOS!